- Actualidad
- GENERAL
- SALUD
- BIENESTAR
- EJERCICIOS
- HOGAR
- BELLEZA
- MODA
- SENSUALIDAD.TV
- RETAIL
- MOTOR
- CULTURA Y OCIO
Melatonina, más allá de los trastornos del sueño
Antes de utilizar melatonina para conciliar el sueño hay que consultar con un médicoDuermes poco, te cuesta conciliar el sueño, te despiertas varias veces por la noche sin motivo alguno, por las mañanas te sientes somnoliento y con falta de concentración…Si esto pasa durante un mes, o más, es probable que la causa coincida con el remedio: entra en juego la melatonina. Pero antes de automedicarse hay que consultar con un especialista para descartar que el trastorno de sueño se deba a alguna patología subyacente.
Sabañones, cómo evitarlos
Los cambios bruscos de temperatura y la humedad pueden provocar molestos y dolorosos sabañones, unas lesiones de tipo inflamatorio que suelen aparecer en dedos de manos y pies. Con estos consejos podrás evitar la perniosis.
Qué son los sabañones y cuáles son sus causas
El frío y la humedad son grandes enemigos de la piel, pues provocan en ella un debilitamiento y una pérdida de su barrera hidrolípida, pero existe otro trastorno asociado a estas condiciones climáticas que puede ser más molesto y doloroso, hablamos del eritema pernio o perniosis, conocido popularmente como sabañones.
¿Teletrabajas y tienes bruxismo? Te contamos por qué se relacionan
Adoptar malas posturas mientras se teletrabaja desde casa puede favorecer la aparición de bruxismoNo cabe duda de que la pandemia por coronavirus ha traído consigo un aumento de la ansiedad y el estrés, que se mantienen puesto que la infección por el Sars-Cov2 no termina de remitir. Esta afectación psicológica, sumada a los cambios de vida, como el teletrabajo, parecen haber hecho empeorar los casos de bruxismo o haberlos originado.
Criolipólisis, el frío que modela tu cuerpo
Eliminar los michelines que se acumulan en cintura, abdomen o espalda ya es posible gracias a la criolipólisis, una técnica que se sirve del frío para destruir los adipocitos o células grasas sin necesidad de cirugía.
Qué es la criolipólisis
En la criolipólisis se emplean temperaturas de hasta -4ºC para destruir los adipocitos.
La criolipolisis es un método dermatológico no invasivo, inventado por científicos de la Universidad de Harvard, y que consiste en aplicar un frío intenso mediante el cual se eliminan las células de grasa localizadas en determinadas zonas del cuerpo. Algunos expertos lo consideran una alternativa a la liposucción, ya que ofrece resultados similares y conlleva menos riesgos para la salud del paciente.
Marcapasos: la mejor solución para los corazones lentos
El marcapasos consta de un generador, que se implanta habitualmente bajo la piel justo debajo de la clavícula, y cables, que se colocan a través de una vena que llega al corazón.
La causa más frecuente para implantar un marcapasos es la bradicardia (frecuencia cardiaca lenta, por debajo de 60 latidos por minuto). Mediante la regulación del ritmo cardiaco, este dispositivo contribuye a eliminar los síntomas de este tipo de arritmia: síncope (pérdida de conocimiento), mareos, fatiga… También permite reducir el riesgo de muerte súbita que conllevan las bradicardias más graves. No obstante, no previene ni detiene la enfermedad cardiaca subyacente.